I CONGRESO NACIONAL DE HUMANISTAS 

Madrid 23-24 de marzo de 2023


FACULTAD DE FILOLOGÍA, EDIFICIO D, SALA EMILIA PARDO BAZÁN (UCM)


Organizado por el Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. 


Codirectores: Antonio Barnés y José Luis Trullo.


Correo: cnh.ucm@gmail.com


Whatsapp: 651102072


Inscripción con derecho a certificado de asistencia: 25€


GALERÍA DE FOTOS DEL EVENTO





 
 PROGRAMA
"Aut Traditio Aut Nihil"



JUEVES 23 DE MARZO


MAÑANA


9.30-10.00 Recepción de asistentes y discurso de autoridades académicas


MESA 1

Modera: José Luis Trullo


10.00 Ponencia:

Javier García Gibert (escritor e investigador), 

Las tradiciones del humanismo: Grecia, Roma y la Biblia


11.00 Ponencia: 

Manuel Neila (escritor e investigador)

Michel de Montaigne, maestro de lecturas


Descanso


12.30 Mesa redonda:

Alejandro Rodríguez de la Peña, Giovanni Collamati, Eduardo Baura (CEU-San Pablo),

Alfonso Lombana (UCM): Dante, Petrarca y la tradición


TARDE


16:00 Comunicaciones

María Begoña Souviron, Sobre dos cuentos de García Márquez

María del Mar Villanueva, Humanismos y feminismos en la ficción de Ursula K. LeGuin


MESA 2

Modera: Emilio Blanco


17.00 Ponencia:

Antonio Barnés (UCM) 

Los humanismos del Quijote


18.00  Ponencia:

Luis Alberto de Cuenca (CSIC)

La épica del Humanismo


Descanso


MESA 3

Modera: José Manuel Correoso


19.00 Ponencia:

Estela Maeso (Boston University in Madrid)

Humanismo y nobleza en la Edad Moderna: la biblioteca de Diego Sarmiento de Acuña


20.00 Ponencia:

Rocío Oviedo (UCM)

Sor Juana Inés de la Cruz. Maestra en el convento: los Ejercicios de la Encarnación y los Enigmas ofrecidos a la casa del placer. El humanismo femenino



VIERNES 24 DE MARZO


MAÑANA


MESA 4

Modera: Estela Maeso


10.00 Ponencia:

Armando Pego Puigbó (URLl)

En diálogo con Michel de Certeau: la presencia que falta, o la herida de la tradición


11.00 Ponencia:

Javier Fernández Vallina (UCM)

El Humanismo en el siglo del Holocausto 


Descanso


MESA 5

Modera: Antonio Barnés


12.00 Ponencia:

José Luis Trullo (editor e investigador), 

Contra la tradición. La Modernidad y la cultura del parricidio


13.00 Ponencia:

Javier Recas (escritor e investigador), 

El humanismo y la tradición, a la luz de la hermenéutica



-TARDE


16.00 Comunicaciones:

Manuel Herranz, Humanismo y humanidad

Juan Rosado Calderón. Pavel Florenski y la tradición


MESA 6

Modera: Adriana Lasticova


17.00 Ponencia

Jacinto Choza (Universidad de Sevilla), 

Los humanismos y la tradición


18.00 Ponencia

Jesús Cotta (escritor y traductor), 

Vindicación del rehumanismo


Descanso


19.30 Debate final:

Los futuros del humanismo

Con la participación de Javier Méndez (filósofo y docente, director de la revista Paideia) y Luis Frayle (latinista, poeta y escritor)

Modera: José Luis Trullo